fbpx
  • Calle 5 de mayo núm. 66 Col. Centro, Querétaro. C.P. 76000
  • (442) 290 8940
  • (800) 112 0400
  • contacto@nomenex.com
Materiales
Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Maquila de nómina
  • Payroll
  • Servicios
    • IT Solutions
  • Blog
    • Alternativas al Outsourcing
    • ¿Cómo eficiento el pago de nómina?
    • ¿En qué me ayuda el Payrolling?
  • Contacto
    • Materiales descargables
Menu
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Maquila de nómina
  • Payroll
  • Servicios
    • IT Solutions
  • Blog
    • Alternativas al Outsourcing
    • ¿Cómo eficiento el pago de nómina?
    • ¿En qué me ayuda el Payrolling?
  • Contacto
    • Materiales descargables

Registro y control de asistencias: Un gran respaldo para tus cálculos de nómina

  • 4 mayo , 2021
  • Ricardo Castro
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share
Instagram
Registro y control de asistencias: Un gran respaldo para tus cálculos de nómina


5 Nuevas tecnologias para llevar un control de asistencias automatizado

El registro y control de asistencias será un gran respaldo para diversas funciones dentro de tu empresa. ¿Ya sabes cómo afecta a tus cálculos de nóminas?

¿Por qué es tan importante el registro y control de asistencias dentro de una empresa?

La necesidad del aumento de la productividad dentro de las empresas se ha vuelto cada vez más profunda. Es por ello que han recurrido al uso de tecnologías que faciliten los procesos de producción. Al mismo tiempo en que les permiten automatizar algunas tareas para incrementar la eficiencia empresarial. Así como medir el rendimiento de los empleados.

Es así como el registro y control de asistencias dentro de las empresas se ha vuelto una prioridad. Después de todo, es una gran herramienta para medir la efectividad de los colaboradores y justificar remuneraciones.

En este artículo te hablaremos de cómo se ha convertido en una gran herramienta. Sobre todo, para el cuidado de nóminas dentro de tu empresa.

¿Cómo medir la efectividad y cumplimiento de tus colaboradores?

Actualmente se ha vuelto indispensable medir la efectividad de los empleados dentro de una empresa. Es por ello que se han establecido estándares básicos para medirlo. Así, se trata del gran aliado de las empresas para cuantificar estos estándares.

En los contratos, es importante que se hable del cumplimiento de nómina a cambio de las actividades de los colaboradores. Sin embargo, es necesario para las empresas establecer cuáles son los puntos indispensables para medir la efectividad del trabajo. De manera en que se pueda cuantificar los empleados:

  • Puntualidad
  • Productividad
  • Eficiencia
  • Creatividad

Con estas evaluaciones constantes, las empresas pueden reconocer si su inversión ha valido la pena.

Así, las empresas pueden estar seguras del cumplimiento de la jornada laboral de cada colaborador.

Un nuevo reto en el registro y control de asistencias más allá del trabajo remoto

Si bien, durante muchos años, algunos empleados y empresas habían comenzado a integrar modalidades de trabajo flexible. Lo cierto es que, la contingencia sanitaria de 2020 cambió el modo de trabajar en el mundo.

control digital

Cada vez más empresas recurren al trabajo remoto para realizar contrataciones más efectivas. Sin embargo, en algunos sectores empresariales el trabajo remoto no es una opción viable. Después de todo, se requiere de mano de obra especializada para realizar procesos específicos. Por ejemplo, en los sectores manufactureros y en el mantenimiento de las herramientas de trabajo. Dichas labores necesitan de personas trabajando presencialmente.

Por ello, medir el rendimiento y cumplimiento de los colaboradores es sumamente importante. Ello se logra a través del cumplimiento de la jornada laboral, en un primer acercamiento. Es decir:

  • Puntualidad de ingresos y salidas.
  • Relación de asistencias y faltas no justificadas.
  • Extensión del horario laboral.
  • Labores dominicales o días de descanso.

Con estos puntos clave tendrás toda la información para respaldar tus cálculos de nómina. De manera que los pagos respondan al compromiso y cumplimiento de tus colaboradores.

Por supuesto, mantener actualizada esta información puede ser complicado. Así, cabe preguntarse: ¿cómo eficientar estos controles para incrementar la efectividad de los RRHH? A través del uso de tecnologías que ya abordaremos en el siguiente apartado.

Las nuevas tecnologías para gestionarlo

Hace algunos años, en las empresas en desarrollo, se registraban los ingresos y salidas a través de un listado. Los empleados firmaban y con ello quedaba el precedente de haber cumplido con la jornada laboral.

Sin embargo, este formato manual es altamente ineficiente. Y exige un mayor esfuerzo de los RRHH para administrar la información y realizar los cálculos de nómina.

escaneo de huella

Así, con el paso de los años, las herramientas para el control de asistencias son cada vez más accesibles:

  • Relojes biométricos
  • Identificaciones con código QR
  • Reconocimiento facial para el registro de ingreso

Las herramientas de automatización son cada vez más accesibles para eficientizar la gestión de tus RRHH.

La utilidad de estas herramientas vinculadas con tus sistemas de nómina

Ahora bien, una de las principales características de la automatización del registro de asistencias es la vinculación con otros sistemas. Es decir, a través de la información obtenida de las herramientas se puede sincronizar con el cálculo de nóminas.

Es decir, vincular la información de estas herramientas en el cálculo de días a pagar. Del mismo modo en que puedes automatizar el cálculo de bonos y horas extra.

Estos registros rápidos son una gran alternativa para el cálculo de nóminas de las empresas, ya que eficientizan un proceso recurrente con la mayor precisión de un proceso recurrente dentro de tu empresa. Sólo así, se mantiene un mayor control de las asistencias.

¿Ya conoces las ventajas de la maquila de nómina Nomenex a través del uso de tecnologías sincronizadas?



5 Nuevas tecnologias para llevar un control de asistencias automatizado

Categorías
  • ¿Cómo sustituir al outsourcing? (5)
  • ¿Payrolling? (2)
  • Artículos (7)
  • Maquila de nómina (7)

Artículos que te pueden interesar

Maquila de nómina: una gran opción para empresas en México
Sustituir el outsourcing
Sustituir al Outsourcing con maquila de nómina: 4 Razones para hacerlo
¿Qué es el payrolling?
¿Qué es el payrolling? Descubre los beneficios para tu empresa
Payrolling: ¿Por qué es la nueva administración de nómina?

También te puede interesar

  • 0
    Maquila de nómina: una gran opción para empresas en México
    20 de agosto de 2021
  • Sustituir el outsourcing0
    Sustituir al Outsourcing con maquila de nómina: 4 Razones para hacerlo
    8 de julio de 2021
  • ¿Qué es el payrolling?0
    ¿Qué es el payrolling? Descubre los beneficios para tu empresa
    9 de junio de 2021
PrevAnteriorReforma de outsourcing en México: Aprobada por el senado
SiguienteSubcontratación laboral en México 2021: 3 tips para sustituirlaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados de cálculo
de nómina como lo necesitas

Calle 5 de mayo núm. 66
Col. Centro, Querétaro.
C.P. 76000
Déjanos tu teléfono
  • (442) 290 8940
  • (800) 112 04000
  • contacto@nomenex.com
Aviso de Privacidad
® Nomenex. 2021. Derechos Reservados