fbpx
  • Calle 5 de mayo núm. 66 Col. Centro, Querétaro. C.P. 76000
  • (442) 290 8940
  • (800) 112 0400
  • contacto@nomenex.com
Materiales
Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Maquila de nómina
  • Payroll
  • Servicios
    • IT Solutions
  • Blog
    • Alternativas al Outsourcing
    • ¿Cómo eficiento el pago de nómina?
    • ¿En qué me ayuda el Payrolling?
  • Contacto
    • Materiales descargables
Menu
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Maquila de nómina
  • Payroll
  • Servicios
    • IT Solutions
  • Blog
    • Alternativas al Outsourcing
    • ¿Cómo eficiento el pago de nómina?
    • ¿En qué me ayuda el Payrolling?
  • Contacto
    • Materiales descargables

Reforma de outsourcing en México: Aprobada por el senado

  • 29 abril , 2021
  • Ricardo Castro
Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share
Instagram
Reforma de outsourcing en México-Aprobada por el senado
Reforma de outsourcing en México: Aprobada por el senado

La reforma de outsourcing en México es el tema del momento. Sobre todo, ahora que ha sido aprobada por el senado. ¿Está preparada tu empresa para hacerle frente?

La Reforma de outsourcing se ha discutido abiertamente desde finales del año pasado (2020). Ya sea a favor o en contra, las diferentes posturas no se dejaron esperar desde que se anunció la propuesta oficial. Sin embargo, este martes 20 de abril, la propuesta fue aprobada por el senado de la república. Con 118 votos a favor y 2 abstenciones.

Esta aprobación dio pie a la publicación del decreto oficial en el Diario Oficial de la Federación. En el que se contemplan algunas actualizaciones en materia de subcontratación laboral. En este artículo de Nomenex te hablamos un poco más sobre estas actualizaciones.

Para comprender esta Reforma

El Decreto Oficial publicado el 23 de abril esclareció algunas dudas fundamentales en torno a esta discusión tan activa. Está compuesta por 7 artículos que reforman, adicionan y derogan secciones estratégicas de las Leyes que regulan el sector laboral:

  • Ley Federal del Trabajo
  • Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
  • Código Fiscal de la Federación
  • Ley del Impuesto sobre la Renta
  • Ley del Impuesto al Valor Agregado
  • Ley Federal de los Trabajadores
  • Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Subcontratación Laboral.

Los puntos fundamentales de estos 7 artículos son:

  1. Subcontratación sólo para servicios especializados.
  2. Requisitos específicos para la contratación de servicios especializados.
  3. Acuerdos para la sustitución patronal y requisitos para la oferta de subcontratación de servicios especializados.
  4. Acuerdos de materia fiscal y multas por incumplimiento.

Es así como las empresas que hacían uso de esta modalidad, deben emprender una nueva búsqueda: Encontrar las mejores alternativas para gestionar sus nóminas.

¿Cuándo sí estará permitido el outsourcing en México?

Una de las principales razones por las que se propuso la Reforma del Outsourcing fue debido a sus malas prácticas. Es decir, la disminución de los derechos de los trabajadores y las deducciones que tenían las empresas contratantes.

Así, una de las condiciones para mantener bajo control el outsourcing consiste en la prohibición de la subcontratación laboral. Esto quiere decir que, con esta reforma, se busca eliminar la contratación de capital humano para actividades empresariales. Por lo menos, las que tienen relación directa con el giro comercial de la empresa.

De esta manera, los servicios especializados específicos siguen vigentes para outsourcing. Es decir:

  1. Servicios de limpieza
  2. Mantenimiento
  3. Soporte de tecnología
  4. Vigilancia

Por supuesto, siempre y cuando estas contrataciones no respondan a las actividades centrales de la empresa. Es por ello que se deberán realizar los registros pertinentes ante la STPS. Para que se pueda monitorear el cumplimiento de esta nueva norma.

Puede interesarte: ¿En qué me ayuda el payrolling?

El nuevo reto de adaptar la gestión de las empresas

Quizá uno de los puntos más preocupantes para algunos empresarios es el tiempo que disponen para reorganizar sus RRHH.

Según lo establecido en este Decreto, una vez entrado en vigor, se cuentan con 3 meses para reorganización. Es decir, reintegrar a los empleados en la nómina oficial de las empresas.

Core business.

En Nomenex, te actualizamos todos los detalles en torno a la Reforma de outsourcing en México. Para que cuentes con todas las herramientas necesarias para hacer frente a estos cambios empresariales. En siguientes artículos hablaremos de algunas alternativas que podrías poner en práctica para ajustar tu empresa.

También relacionado: Reforma de outsourcing en México: Payrolling, una gran alternativa para hacerle frente

Categorías
  • ¿Cómo sustituir al outsourcing? (5)
  • ¿Payrolling? (2)
  • Artículos (7)
  • Maquila de nómina (7)

Artículos que te pueden interesar

Maquila de nómina: una gran opción para empresas en México
Sustituir el outsourcing
Sustituir al Outsourcing con maquila de nómina: 4 Razones para hacerlo
¿Qué es el payrolling?
¿Qué es el payrolling? Descubre los beneficios para tu empresa
Payrolling: ¿Por qué es la nueva administración de nómina?

También te puede interesar

  • 0
    Maquila de nómina: una gran opción para empresas en México
    20 de agosto de 2021
  • Sustituir el outsourcing0
    Sustituir al Outsourcing con maquila de nómina: 4 Razones para hacerlo
    8 de julio de 2021
  • ¿Qué es el payrolling?0
    ¿Qué es el payrolling? Descubre los beneficios para tu empresa
    9 de junio de 2021
PrevAnteriorReforma de outsourcing en México: Payrolling, una gran alternativa para hacerle frente
SiguienteRegistro y control de asistencias: Un gran respaldo para tus cálculos de nóminaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados de cálculo
de nómina como lo necesitas

Calle 5 de mayo núm. 66
Col. Centro, Querétaro.
C.P. 76000
Déjanos tu teléfono
  • (442) 290 8940
  • (800) 112 04000
  • contacto@nomenex.com
Aviso de Privacidad
® Nomenex. 2021. Derechos Reservados