El ausentismo laboral es un problema que puede ser devastador para los recursos humanos dentro de tu organización. Por eso, en este artículo te presentamos 4 herramientas que te ayudarán a hacerle frente
El ausentismo laboral puede traer grandes consecuencias para tu empresa. Una de las más significativas es la disminución en la productividad laboral. Después de todo, si alguno de tus empleados se ve en la necesidad de faltar a sus labores. Lo más probable es que el resto de las actividades de tus colaboradores se vean afectadas. De hecho, según un artículo de Excelsior, cuando un empleado falta, puede disminuir hasta el 40% de tu productividad. ¡Números sumamente alarmantes!
Por eso, en Nomenex te presentamos 4 herramientas que te pueden ayudar a mantener bajo control el ausentismo laboral
1.Herramientas específicas para la solicitud de permisos de inasistencias
Hace algunos años aún era aceptable que los empleados solicitaran permisos de inasistencia a palabra. Sin embargo, este mecanismo de solicitudes ha quedado obsoleto. Resulta muy poco útil cuando tus recursos humanos tratan de mantener un registro más especializado y preciso. Sobre todo, considerando algunos aspectos que expondremos en puntos posteriores.

De esta manera, establecer herramientas y procesos específicos para solicitar permisos de asistencia te ayudará a controlar el ausentismo laboral. Uno de las herramientas más efectivas para solicitar permisos es a través de correo electrónico. Esto te ayudará a mantener un registro y comprobar las razones para estas faltas. Aunque, claro que también puedes adaptar tus servidores empresariales para realizar un registro más automático.
Aprovechar las tecnologías al máximo, incrementará la eficacia de tu empresa
2. Sistemas automatizados de control de horarios
Monitorear los horarios de tu personal puede ayudarte a tener un hacer proyecciones más precisas de productividad. Lo cual, sin duda, equilibrará las horas trabajadas y la efectividad de éstas.
Los sistemas automatizados de control de horarios es que pueden ser un primer paso para implementar horarios más flexibles. Esto es particularmente importante si consideramos que gran parte del ausentismo laboral se origina por un cruce de horarios. En ocasiones tus empleados requieren cierta flexibilidad para atender asuntos personales. Así, un control de horarios para reposición, puede ser una gran opción para monitorear el ausentismo laboral
3. Maquila de nómina considerando las bonificaciones, penalizaciones y recuperaciones de horas laboradas
Probablemente uno de los grandes problemas con la implementación de la flexibilidad de horarios es el cálculo de nómina. Después de todo, mantener un conteo de las horas laboradas a la semana no es una tarea sencilla. Por ese motivo, en el apartado anterior ya se hablaba de sistemas automatizados que llevaran este registro

Sin embargo, es cierto que algunos miembros de tu personal querrán abusar de dicha flexibilidad de horarios. Para evitarlo, puedes emplear algunas estrategias básicas de nómina que mantendrán el ausentismo laboral bajo control:
- Bonificaciones por puntualidad y asistencias
- Penalizaciones por falta de horas semanales
- Recuperación de horas laboradas
Quizá puede parecer que esto solo incrementa la complejidad del cálculo de nómina. Sin embargo son recursos sumamente útiles para motivar al personal y reducir el ausentismo laboral. De cualquier manera, para equilibrar tu administración de RRHH, siempre puedes recurrir a una maquila de nómina. Con ello, mantendrás un cálculo más certero y seguro
4. Análisis de causas de ausentismo laboral
Según el artículo de Excelsior que presentábamos en la introducción, la causa principal de ausentismo laboral es la enfermedad. Una causa que, sin duda, puede llegar a ser aún más delicada considerando el estado actual de la pandemia en México. Por eso resulta particularmente importante que implementes un análisis de las causas por las que tu personal se ausente. En el panorama actual, esto puede traer grandes beneficios:
- Identificar focos de infección por coronavirus. De manera en que tu empresa no tenga la necesidad de frenar completamente su producción
- Diagnosticar la motivación laboral de tus trabajadores. Esto te ayudará a mantener un buen ambiente laboral y optimizar tus actividades empresariales.
- Detectar focos de alarma en colaboradores problemáticos y ausentes. Con esta información podrás prescindir de elementos que no aporten lo suficiente a tu empresa
Puedes confiar en Nomenex para complementar el monitoreo de tus recursos humanos. ¡Mejora el control de tu nómina con soluciones personalizadas!